Las pruebas de penetración (Penetration Testing) van más allá del escaneo de vulnerabilidades para utilizar escenarios de ataque de múltiples pasos y múltiples superficies que primero encuentran vulnerabilidades y luego intentan explotarlas para profundizar en la infraestructura y aplicaciones de la empresa.

Dado que así es como funcionan los ciber ataques dirigidos avanzados, el Pen testing brinda visibilidad de configuraciones erróneas o vulnerabilidades que podrían conducir a un ataque con impacto grave en el negocio.
Las pruebas de penetración (Pen testing) generalmente constan de cinco fases:
- Engagement: Acuerdo inicial para realizar la prueba de penetración, delinear objetivos y expectativas. Definir el tipo de Pen Testing; Externo, Interno, Black box, White box o Gray box.
- Alcance: Establecimiento de targets y límites del Pen testing
- Pruebas: Realización de las pruebas de penetración según los parámetros acordados incluyendo reconocimiento, escaneo y explotación.
- Informes: Informe de los resultados del Pentesting incluyendo reporte de vulerabilidades y recomendaciones de remediación.
- Seguimiento: Follow-up del progreso en la remediación y Re-Testing

El Pen Testing (Hackeo ético) ayuda a los equipos de TI a hacer más que simplemente verificar vulnerabilidades, administrar evaluaciones de seguridad y mejorar su postura de ciberseguridad; empodera y brinda armas a las empresas para estar siempre un paso o dos por delante de los hackers.

Contamos con las mejores herramientas y expertise para realizar PenTesting ético y seguro, contáctanos ahora para conversar.
Cyberseguridad México 2020 ©